El Informe Engel marcó un antes y un después en el debate sobre transparencia y corrupción en Chile. Encabezado por un grupo de expertos liderados por Eduardo Engel, este informe fue una respuesta directa a las demandas ciudadanas por mayor integridad en la gestión pública y una reacción a los escándalos que sacudieron el escenario político en 2015.
Entre sus propuestas, el informe destacó la necesidad de regular el financiamiento de la política, fortalecer los organismos de fiscalización y mejorar la transparencia en las relaciones entre el Estado y el sector privado. Muchas de estas recomendaciones abrieron la puerta a reformas que han dado forma a la legislación actual sobre probidad y acceso a la información.
A pesar de los avances, el desafío de mantener una política limpia y transparente sigue vigente. El Informe Engel sigue siendo un referente cada vez que se discuten medidas anticorrupción, mostrando que la vigilancia y la exigencia ciudadana son claves para una democracia más fuerte.
¿Quieres más análisis y contexto sobre la política y la actualidad chilena? Visita la página principal para más artículos y opinión.