El sistema de AFPs en Chile ha sido objeto de debate durante años. Mucha gente siente que el ahorro forzoso, lejos de proteger a los trabajadores, termina beneficiando a unos pocos a costa de la mayoría. El modelo, que obliga a cada persona a depositar parte de su sueldo en fondos administrados por entidades privadas, prometía seguridad y rentabilidad, pero la realidad para muchos jubilados ha sido otra.
Los retiros de fondos durante la pandemia visibilizaron aún más las fallas estructurales. Mientras millones de chilenos vieron cómo sus ahorros disminuían, las AFPs siguieron obteniendo ganancias. Esta situación ha generado desconfianza y un sentimiento de abuso generalizado.
Para quienes buscan información completa, con referencias y gráficos, hay una versión ampliada del artículo disponible online.
¿Te interesan más temas de actualidad económica y social? Puedes encontrar más análisis y noticias en nuestra página principal.