Chile se encuentra en una etapa de transición política tras la elección del nuevo presidente. Sin embargo, en vez de avanzar con reformas y debates de fondo, muchas veces la política local cae en lo que la ciencia política clásica denomina “cretinismo parlamentario”: el olvido de los temas urgentes en períodos de actividad parlamentaria baja.
Este fenómeno no es exclusivo de Chile, pero resulta especialmente relevante en un momento donde la ciudadanía demanda acción y soluciones concretas. Dejar de lado los debates importantes solo posterga los cambios que el país necesita, y puede generar aún más desconfianza hacia las instituciones.
Para entender cómo este letargo parlamentario puede derivar en reacciones intensas, vale la pena leer sobre la contraofensiva relámpago: cómo los nazis al fin de la guerra recurrieron a tácticas desesperadas. Aunque el contexto es muy distinto, el patrón de inacción seguido de respuestas drásticas puede ser una advertencia.
Si te interesa más análisis político y actualidad nacional, visita nuestra página principal.